Automatización


Servicio de Automatización para invernaderos Hidropónicos.

A lo largo de los años y en base a nuestra experiencia, hemos podido identificar varios problemas que afrontan los productores al momento de adquirir equipamiento de automatización para su proyecto hidropónico. Entre estas dificultades podemos enumerar las siguientes:

  1. Alta inversión inicial. Debido a la mano de obra calificada necesaria para realizar la instalación de los equipos en conjunto con el alto valor de los mismos, los cuales suelen ser importados.
  2. Altos costos de operación y mantenimiento. Debido a la complejidad de estos sistemas, el mantenimiento y la operación suelen requerir también personal calificado en este área, el cual que suele ser escaso y oneroso.
  3. Dificultad para liquidar el capital invertido. Al momento de liquidar el capital, el productor se encuentra en posesión de equipos que muchas veces son de propósito especifico y no se les puede dar un uso eficaz en otras actividades, lo cual limita mucho las opciones de liquidación para este tipo especifico de capital.
  4. Desconocimiento sobre los sistemas. Muchas veces debido a la falta de asesoramiento adecuado, se suelen automatizar variables que no son económicamente rentables o son innecesarias como así sobre valorar características superfluas como por ejemplo el monitoreo remoto vía internet, por sobre variables realmente importantes como la fiabilidad general del sistema.

Todas estas problemáticas complican en gran medida el desenvolvimiento exitoso de los distintos emprendimientos hidropónicos y por este motivo desde Hidroponia FIL desarrollamos una solución acorde a las mismas.

El servicio que ofrecemos está orientado a solucionar estas problemáticas implementando un sistema de automatización instalando equipos en comodato, brindando previamente asesoramiento al cliente en función del proyecto con el que cuenta. Al momento de la instalación se configuran los equipos y luego se le da al sistema un seguimiento mensual como así también servicio técnico inmediato en caso de fallas. Esta metodología permite al productor afrontar un costo inicial mucho menor (debido unicamente a la instalación)  y un pequeño costo mensual que lo libera completamente de las preocupaciones respecto de la operación y mantenimiento del sistema. Al momento de terminar el plazo del emprendimiento, simplemente retiramos el equipamiento y liberamos también al productor de los problemas asociados a liquidar el capital.  El plazo mínimo de contratación del servicio es 6 meses.

Los parámetros pasibles de automatizar, que ofrecemos actualmente son:

  • Temperatura
  • Humedad
  • Conductividad Eléctrica (Concentración de nutrientes)
  • Ph
  • Riego
  • Iluminación

También ofrecemos algunos servicios accesorios de la automatización:

  • Registro de las variables (Datalogger)
  • Monitoreo remoto (Internet)
  • Operación remota (modificación de parámetros por parte del usuario)
  • Enlaces de radio punto a punto para lugares donde no existe el acceso a internet ni a la red de telefonía celular.
  • Instalación de sistemas de alimentación y generación local (paneles solares) para sistemas alejados de la red eléctrica.

 

Si tiene interés en recibir asesoramiento, consultar sobre costos u especificaciones no dude en contactarse con nosotros.